Estrés postraumático

El individuo a estado expuesto a un acontecimiento traumático en el que:
Ha experimentado, presenciado o le han explicado uno o más acontecimientos caracterizados por muertes o amenazas para su integridad física o la de los demás (por ej. guerras, atentados o catástrofes)
Ha respondido con temor, desesperanza o un horror intensos
El acontecimiento traumático es reexperimentado persistentemente a través de una o más de las siguientes formas:
Recuerdos del acontecimiento, recurrentes e intrusos, que provocan malestar y en los que se incluyen imágenes, pensamientos o percepciones.
Sueños de carácter recurrente, sobre el acontecimiento, que producen malestar
El individuo actúa o tiene la sensación que el acontecimiento traumático esta ocurriendo (por ej.sensación de estar reviviendo la experiencia, ilusiones, alucinaciones y flashbacks)
Malestar psíquico intenso al exponerse a estímulos internos o externos que simbolizan o recuerdan un aspecto del acontecimiento traumático
Respuestas fisiológicas al exponerse a estímulos internos o externos que simbolizan o recuerdan un aspecto del acontecimiento traumático
Evitación persistente de estímulos asociados al trauma y embotamiento de la reactividad general del individuo (ausente antes del trauma), tal y como indican tres (o más) de los siguientes síntomas:
Esfuerzos para evitar pensamientos, sentimientos o conversaciones sobre el suceso traumático
Esfuerzos para evitar actividades, lugares o personas que motivan recuerdos del trauma
Incapacidad para recordar un aspecto importante del trauma
Reducción importante del interés o de la participación en actividades sociales o laborales
Sensación de desapego o enajenación frente a los demás
Restricción de la vida afectiva (por ej. incapacidad para tener sentimientos de amor)
Sensación de un futuro desolador (por ej. no tener esperanzas respecto a encontrar una pareja, formar una familia, hallar empleo, llevar una vida normal)
Síntomas persistentes de aumento del estado de alerta (ausentes antes del trauma), tal y como lo indican dos o más de los siguientes síntomas:
Dificultad para conciliar o mantener el sueño
Irritabilidad o ataques de ira
Dificultad para concentrarse
Respuestas exageradas de sobresalto

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *